domingo, 9 de septiembre de 2018

TIPOS DE MEDICAMENTOS

1. Anestésicos

Los anestésicos se utilizan para reducir la actividad del sistema nervioso central (formado por el encéfalo y la médula espinal) con el objetivo de permitir intervenciones médicas dolorosas, como las cirugías.
Los anestésicos más usados incluyen el halothano, el tiopental, la ketamina, el óxido nitroso (anestésicos generales), la lidocaína, la bupivacaína (locales), el diazepam y la morfina (sedantes preoperatorios).

2. Analgésicos, antipiréticos, antiinflamatorios, antigotosos y antirreumáticos

En este grupo encontramos los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como el ibuprofeno, la aspirina (ácido acetilsalicílico) y el paracetamol, los analgésicos opiáceos (codeína, morfina), los antigotosos como el alopurinol y los antirreumáticos, por ejemplo la cloroquina.

3. Antialérgicos y antianafilácticos

Las alergias son trastornos respiratorios que se deben a la hipersensibilidad del sistema inmune con respecto a determinados compuestos, como pueden ser el polen o múltiples alimentos. Por su parte, la anafilaxia o anafilaxis se define como una reacción alérgica muy grave que pone en peligro la vida. En este grupo cabe destacar la prednisolona, la clorfenamina o la dexametasona.

4. Antídotos

Los antídotos son un tipo de medicamento que se usa para mitigar los efectos del contacto con un determinado tóxico (o sustancia venenosa). Algunos ejemplos son la acetilcisteína, la atropina, la naloxona, la penicilamina o el carbón activado, un antídoto inespecífico.

5. Anticonvulsivos (o antiepilépticos)

Estos medicamentos se usan para tratar las convulsiones propias de la epilepsia y de otros trastornos, así como para el trastorno bipolar; esto se debe a sus efectos estabilizadores sobre el estado de ánimo. La carbamazepina, el valproato o ácido valproico y el fenobarbital son tres anticonvulsivos muy comunes.

                  HAGA CLICK PARA VER EL VÍDEO
                                                           
                                https://www.youtube.com/watch?v=ysmKg6Sb09s




3 comentarios: