domingo, 9 de septiembre de 2018
MEDICAMENTOS
MEDICAMENTOS ANTIDEPRESIVOS
La depresión es una enfermedad médica grave. También llamada “trastorno depresivo mayor” o “depresión unipolar”, afecta a cerca de 350 millones de personas en todo el mundo y es una causa principal de discapacidad, según la Organización Mundial de la Salud.
Si usted tiene depresión, es posible que no reconozca los síntomas o pueda pensar que los síntomas se deben a la falta de sueño o una mala dieta. O bien, puede darse cuenta de que está deprimido, pero se siente demasiado cansado o avergonzado para buscar ayuda.
No siempre la depresión requiere tratamiento con medicamentos. Pero los medicamentos aprobados para el tratamiento de la depresión por la Administración de Alimentos y Medicamentos (denominados aquí como “"antidepresivos”) pueden ayudar a mejorar los síntomas en algunas personas.
Diagnóstico de la depresión
El diagnóstico —el cual debe ser por un profesional de la salud— depende del número, la gravedad y la duración de los síntomas depresivos, que pueden incluir:
- estado de ánimo deprimido
- pérdida de interés o de placer en casi todas las actividades
- cambios en el apetito o el peso
- trastornos del sueño o dormir demasiado
- movimientos lentos o inquietos
- fatiga o pérdida de energía
- sentimientos de que no vale nada o culpa excesiva
- problemas para pensar, concentrarse o tomar decisions
- pensamientos de muerte o suicidio
Los médicos suelen considerar su historial y revisar su comportamiento y el estado mental en el momento de evaluar un posible diagnóstico de depresión. Luego, el médico puede evaluar los síntomas, descartar causas físicas de la depresión (como la enfermedad de la tiroides o la enfermedad de Parkinson) y decidir si la depresión es un diagnóstico apropiado.
Los médicos también deben examinarle por trastorno bipolar, un trastorno cerebral que causa cambios inusuales en el estado de ánimo, la energía y los niveles de actividad, así como cambios en su capacidad para realizar las tareas cotidianas. Si ciertos medicamentos aprobados para el tratamiento de la depresión se prescriben erróneamente a una persona con trastorno bipolar, pueden causar manía, un tipo de estado de ánimo inusualmente elevado o excitado. Si la manía es grave, una persona puede llegar a ser psicótica. (Lea esta actualización para el consumidor para obtener más información sobre el trastorno bipolar).
Tratamiento con medicamentos
Los antidepresivos son medicamentos que se cree que actúan cambiando las sustancias químicas del cerebro llamadas neurotransmisores —principalmente serotonina, norepinefrina y dopamina— que están involucradas en la regulación del estado de ánimo.
Algunos antidepresivos tienen clasificaciones:
- Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS); ejemplos son Prozac (fluoxetina), Celexa (citalopram) y Paxil (paroxetina)
- Inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina (IRSN); ejemplos son Effexor (venlafaxina) y Cymbalta (duloxetina)
- Antidepresivos tricíclicos (ATC); ejemplos son Elavil (amitriptilina), Tofranil (imipramina) y Pamelor (nortriptilina)
- Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO); ejemplos son Nardil (fenelzina) y Parnate (tranilcipromina)
Otros antidepresivos incluyen:
- Remeron (mirtazapine)
- Wellbutrin (bupropion)
Los medicamentos aprobados para el tratamiento de la depresión afectan a diferentes neurotransmisores en una variedad de maneras. Por ejemplo, los ISRS aumentan la señalización de serotonina en el cerebro. Y los IMAO bloquean la monoamino oxidasa, una enzima que descompone los neurotransmisores.
“Algunas pruebas indican que la forma más eficaz para tratar a muchos pacientes con depresión es a través tanto de la terapia como de la medicación antidepresiva prescrita”, añade el doctor Mitchell Mathis, M.D., director de la División de Productos Psiquiátricos de la FDA. Hable con su médico acerca del mejor tratamiento para usted.
Eficacia del antidepresivo
Por lo general, usted debe tomar dosis regulares de un antidepresivo prescrito durante varias semanas antes de que sea sienta el efecto completo de la medicación.
No se debe dejar de tomar los medicamentos sin consultar con su médico, aunque se sienta mejor. La interrupción puede dar lugar a síntomas de abstinencia como la ansiedad y la irritabilidad. O podría volver la depresión.
Nota: un porcentaje significativo de personas puede no responder a un antidepresivo prescrito. En estos casos, a veces, el cambio a un medicamento diferente o agregar otro medicamento puede ayudar a tratar los síntomas. Algunas personas pueden no responder a la medicación en absoluto, señala Mathis. Si usted tiene inquietudes acerca de los antidepresivos que está tomando, consulte con su medico.
Efectos secundarios comunes
Los efectos secundarios comunes de los antidepresivos pueden incluir:
- Náuseas y vómitos
- Aumento de peso
- Diarrea
- Trastornos del sueño
- Problemas sexuales
Puede llevar algún tiempo a su médico determinar el medicamento que funcione mejor para usted.
Riesgos graves
Algunos antidepresivos pueden conllevar riesgos graves. Converse sobre estos riesgos con su médico. Algunos de los riesgos relevantes se enumeran a continuación.
Pensamientos suicidas
En 2004, la FDA pidió a los fabricantes que añadieran un recuadro de advertencia al etiquetado de todos los medicamentos antidepresivos. Este etiquetado advierte sobre el aumento del riesgo de pensamientos suicidas o comportamiento suicida en niños y adolescentes que toman antidepresivos durante el tratamiento inicial y con el aumento de la dosis. En 2007, la FDA solicitó que se ampliara la advertencia para incluir a los adultos jóvenes hasta los 24 años.
En 2004, la FDA pidió a los fabricantes que añadieran un recuadro de advertencia al etiquetado de todos los medicamentos antidepresivos. Este etiquetado advierte sobre el aumento del riesgo de pensamientos suicidas o comportamiento suicida en niños y adolescentes que toman antidepresivos durante el tratamiento inicial y con el aumento de la dosis. En 2007, la FDA solicitó que se ampliara la advertencia para incluir a los adultos jóvenes hasta los 24 años.
Si usted o alguien que conozca tiene pensamientos sobre el suicidio, puede llamar inmediatamente a su médico; ir a una sala de emergencias de un hospital; o llamar de forma gratuita y confidencial a la Línea de Prevención Nacional del Suicidio al 1-800-273-TALK (8255).
Defectos de nacimiento
Algunos medicamentos antidepresivos pueden dañar al feto si se toma durante el embarazo. Si está considerando un medicamento antidepresivo y está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o de amamantar, hable con su médico acerca de los beneficios y riesgos.
Algunos medicamentos antidepresivos pueden dañar al feto si se toma durante el embarazo. Si está considerando un medicamento antidepresivo y está embarazada, tiene planes de quedar embarazada o de amamantar, hable con su médico acerca de los beneficios y riesgos.
Presión arterial altaAquellos que tomen inhibidores de la monoamino oxidasa deben evitar ciertos alimentos que contengan altos niveles de la sustancia química tiramina. Esta sustancia química se encuentra en muchos quesos, vinos y encurtidos, y algunos medicamentos como los descongestionantes. Si toma inhibidores de la IMAO y consume esta sustancia química, aquellos podrían interactuar y causar un fuerte aumento de la presión arterial, lo que podría conducir a un derrame cerebral u otras complicaciones. Hable con su médico acerca de la mejor dieta para usted.
MEDICINA
QUE ES LA MEDICINA?
La medicina tuvo sus comienzos en la prehistoria, la cual también tiene su propio campo de estudio conocido como "Antropología médica"; se utilizaban plantas, minerales y partes de animales, en la mayoría de las veces estas sustancias eran utilizadas en rituales mágicos por chamanes, sacerdotes, magos, brujos, animistas, espiritualistas o adivinos.2
Después de 750 d. C., los musulmanes tradujeron los trabajos de Galeno y Aristóteles al arábigo por lo cual los doctores Islámicos se indujeron en la investigación médica. Cabe mencionar algunas figuras islámicas importantes como Avicena que junto con Hipócrates se le ha sido mencionado también como el padre de la medicina, Abulcasis el padre de la cirugía, Avenzoar el padre de la cirugía experimental, Ibn al-Nafis padre de la fisiología circulatoria, Averroes y Rhazes llamado padre de la pediatría. Ya para finales de la Edad Media posterior a la peste negra, importantes figuras médicas emergieron de Europa como William Harvey y Grabiele Fallopio.3Los datos antiguos encontrados muestran la medicina en diferentes culturas como la medicina Āyurveda de la India, el antiguo Egipto, la antigua China y Grecia. Uno de los primeros reconocidos personajes históricos es Hipócrates quien es también conocido como el padre de la medicina, Aristóteles; supuestamente descendiente de Asclepio, por su familia: los Asclepíades de Bitinia; y Galeno. Posteriormente a la caída de Roma en la Europa Occidental la tradición médica griega disminuyó.
En el pasado la mayor parte del pensamiento médico se debía a lo que habían dicho anteriormente otras autoridades y se veía del modo tal que si fue dicho permanecía como la verdad. Esta forma de pensar fue sobre todo sustituida entre los siglos XIV y XV d. C., tiempo de la pandemia de la "Peste negra".4
Asimismo, durante los siglos XV y XVI, una parte de la medicina, la anatomía sufrió un gran avance gracias a la aportación del genio renacentista Leonardo Da Vinci, quien proyecto junto con Marcantonio Della Torre (1481-1511); un médico anatomista de Pavía; uno de los primeros y fundamentales tratados de anatomía, denominado Il libro dell'Anatomia. Aunque la mayor parte de las más de 200 ilustraciones sobre el cuerpo humano que realizó Leonardo Da Vinci para este tratado desaparecieron, se pueden observar algunas de las que sobrevivieron en su Tratado sobre la pintura.5
Mientras la medicina y la tecnología se desarrollaban, comenzó a volverse más confiable, como el surgimiento de la farmacología de la herbolariahasta la fecha diversos fármacos son derivados de plantas como la atropina, warfarina, aspirina, digoxina, taxol etc.; de todas las descubiertas primero fue la arsfenamina descubierta por Paul Ehrlich en 1908 después de observar que las bacterias morían mientras las células humanas no lo hacían.
Las primeras formas de antibióticos fueron las drogas sulfas. Actualmente los antibióticos se han vuelto muy sofisticados. Los antibióticos modernos puede atacar localizaciones fisiológicas específicas, algunas incluso diseñadas con compatibilidad con el cuerpo para reducir efectos secundarios.
Las vacunas por su parte fueron descubiertas por el Dr. Edward Jenner al ver que las ordeñadoras de vacas que contraían el virus de vaccinia al tener contacto con las pústulas eran inmunes a la viruela, lo que constituye el comienzo de la vacunación. Años después Louis Pasteur le otorgó el nombre de vacuna en honor al trabajo de Edward Jenner con las vacas.
Actualmente el conocimiento sobre el genoma humano ha empezado a tener una gran influencia sobre ella, razón por la que se han identificado varios padecimientos ligados a un gen en específico en el cual la Biología celular y la Genética se enfocan para la administración en la práctica médica, aun así, estos métodos aún están en su infancia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)